Debes tener en cuenta que la competencia es fuerte en internet por lo que el desarrollo de tu sitio web debe estar a la vanguardia en cuanto a diseños, contenidos y funcionalidad.
¿Cuántas personas tienen una página web, pero no genera ventas? Cada vez incrementa más el número de empresarios y emprendedores que quieren tener su propia página web para tener un canal extra desde donde poder llegar a sus prospectos de clientes y el número de agencias o freelancers que prometen por costos que oscilan desde los $4,000 hasta pasados los $100,000 un sitio web que venderá desde el primer mes.
El primer gran desencanto viene en los sitios que se quedan en las reuniones de arranque pero nunca se entregan debido a la informalidad del proveedor en cuestión. El otro escenario cada vez más común es de personas que se quedan con una página que no vende porque no tiene una estructura de programación óptima en lo que muchos llaman los fierros y porque no hay un objetivo de marketing definido. Lo que se refleja en cero ventas.
Muchas personas apuestan por vender en redes sociales, Mercado Libre o de la forma tradicional con personal de ventas y recomendaciones. Pero si quieres que tu negocio sea escalable y pueda funcionar a largo plazo debes saber que el sitio web es el pilar de cualquier estrategia digital.
Beneficios de tener una Página Web
Si eres de los que no le ven un beneficio aún a una página web, aquí te dejamos varios para que termines de convencerte:
- Es una extensión de tu sucursal o tienda física que puede llegar a cualquier parte del mundo y hacer crecer tu negocio.
- Ofreces la información precisa que un comprador está buscando sobre los productos
- Es el aparador de productos con mayor alcance en el mundo
- Puedes vender tus productos sin necesidad de personal de ventas
- Puedes obtener información valiosa del público que visita tu sitio web ¿Quiénes son? ¿Cuántos años tienen? ¿Sus preferencias de compra? y mucho más que te permitirá tener una estrategia comercial mucho más enfocada
- Es una sucursal de tu marca abierta las 24 hrs de los 365 días del año
- Le da mayor presencia y credibilidad a tu marca (Siempre y cuando esté bien construida)
- No tienes costos fijos como ocurre en una sucursal física
También debes valorar el tipo de página web que necesitas, puede ser que necesites un e-commerce (para poder vender tus productos y que los clientes los paguen on-line), o tal vez necesites solo una landing page para captar los datos de clientes potenciales y los contactes para terminar el cierre de venta por otros canales.
Pasos a Seguir
Ahora que conoces las ventajas de tener una página de Internet, la pregunta obligada es ¿Por dónde empiezo?
El procedimiento no es difícil si te asesoras con gente profesional en el tema y sobre todo que tu inversión valdrá la pena cada centavo.
Para esto es importante que preguntes a las agencias que vas a evaluar:
- Muestras de trabajos realizados.
- Definición de objetivos del sitio y selección de palabras clave.
- Testimonios de clientes satisfechos o cartas comerciales donde puedas validar esta información.
- Contrato en donde se especifique todo lo que se comprometen a entregarte.
- Plan de trabajo y documentación descriptiva del sitio.
- Garantía del desarrollo por escrito.
- Plan de marketing a seguir una vez que la página este lista.
- Ranking de funcionalidad y rendimiento como woorank, semrush, entre otros.
Si una empresa no cumple con estos requisitos, lo más recomendable es que busques más alternativas. En Consejo Digital podemos asignarte a un especialista que te ayude en este proceso de forma profesional y sencilla.
Ahora que si eres de los que gustan correr riesgos, puedes crear tu propia página (No es lo más recomendable, al menos que seas experto en marketing, diseño y programación).
En esos casos lo primero que debes hacer es tener presente los términos Hosting y Dominio:
Hosting: También conocido como alojamiento web, es el lugar donde se aloja tu website para que cualquier usuario pueda visualizarlo en la red.
Dominio: Es el nombre único y exclusivo que se le va a asignar a tu página web para que la puedas identificar.
¿Listo? Después de dominar estos términos, tendrás que hacer es un estimado de cuán extensa querrás tu página.
Si quieres un sitio web sencillo y con pocas páginas, puedes abrir tu sitio en plataformas como Wix o Weebly donde te muestran las plantillas que puedes utilizar y la información que quieres que aparezca. Son rápidas y te permiten comprar el nombre de dominio, hosting y correo electrónico profesional ahí mismo. Si tu idea es tener un sitio web más potente y más profesional, puedes optar por WordPress, con docenas de diseños y temas personalizables y compatibles con diferentes dispositivos. Aquí requerirás de mayores conocimiento técnicos o, en su caso, la ayuda de profesionales.
Checklist para abrir tu sitio web:
- Nombre de dominio (Debes tener varias opciones por si alguna ya se encuentra ocupada)
- Cuentas de email que necesitarás
- Diseños profesionales
- Palabras SEO para mejorar tu posicionamiento web
- Formularios de contacto
- Integración de redes sociales
En otras palabras, debes tener en cuenta que la competencia es fuerte en internet por lo que tu sitio debe estar a la vanguardia en cuanto a diseños, contenidos y funcionalidad. Y algo muy importante: debes verificar que tu sitio se vea y funcione increíble en dispositivos móviles.
¿Ya que tengo mi página lista puedo vender por internet?
No peeeeeero ya estás muy cerca pues ya tienes el canal funcionando. Ahora tienes que comenzar a generar a tráfico a tu sitio web a través de campañas pagadas o por medio del tráfico orgánico. Si quieres saber que elementos debe tener una página que venda bien en internet puedes consultar nuestro articulo “¿Tienes página web, pero no estas vendiendo?”
Si quieres aprender más de estos temas, tenemos un curso diseñado especialmente para ti:
También te puede interesar:
características de las redes sociales
cuanto cobra facebook por publicidad
5 características de las redes sociales
Llena el formulario para cotizar en Agencia Marketing Digital
Bríndanos la oportunidad de proponerte una estrategia de marketing digital para fortalecer tu marca en los medios digitales y te posiciones en la web.
Este 2023 no tires la toalla: lleva tu negocio al siguiente nivel
En México, el 75% de las empresas no sobreviven al segundo año. ¿Tu negocio está [...]
1 Comments
Oct
¿Cómo medir el ROI en mis acciones de marketing y publicidad digital?
En el mundo en línea de hoy, los consumidores ahora conocen, interactúan y realizan compras [...]
Sep
¿Cuánto cuesta un buen consultor en marketing digital?
La ejecución es un trabajo más fácil, especialmente cuando tienes un profesional capacitado a mano. [...]
Sep
¿Cuánto cuesta una consultoría de marketing para mi marca?
En muchas ocasiones, contratar a una consultoría de marketing individual es la opción correcta para [...]
Ago
¿Cuánto cuesta crear una estrategia de marketing digital efectiva para tu marca?
¿Sabías que las empresas con una estrategia de marketing digital planificada y documentada tienen un [...]
Ago
¿Cuánto cuesta un plan de publicidad digital efectivo para tu marca?
¿Cuánto cuesta la publicidad digital? El costo de la publicidad en internet varía ampliamente según [...]
Ago
¿Cómo crear una estrategia en el mercado B2C?
El marketing para el mercado B2C funciona sobre la base de que los clientes buscan [...]
Jun
Tips para Posicionarse en el Mercado, ¡aplica estas estrategias!
Posicionarse en el mercado es el objetivo principal que persiguen la mayoría de los negocios [...]
Jun