Como ya todos sabemos, Google es la herramienta a la que recurrimos cuando queremos saber de algún tema en específico, buscar un consultorio médico o cuando desconocemos el nombre de algún objeto, también es nuestro instructivo digital para aprender a utilizar ciertas cosas.Pero no solo nos facilita la vida como buscador, sino que también podemos utilizarlo a nuestro favor para promover algún negocio o conseguir posibles clientes, y de esta manera atraer más visitas a nuestro sitio web. Es por eso que, a continuación, te explicaremos cómo puedes utilizar Google My Business, ya sea para promover tu negocio o bien, para buscar alguna empresa de la que necesites información y se pueda saber si cuenta con alguna página web o no.
¿Qué es Google My Business?
Se trata de una herramienta gratuita que facilita Google para ayudar a las empresas a gestionar su presencia online. Esto permite establecer una vinculación directa del negocio con el entorno donde desarrolla su actividad más cercana. Permite una gestión fácil y rápida debido a un panel de control único, pues con los datos más inmediatos que tus clientes o usuarios necesitan para contactar con tu empresa, saben a qué te dedicas o simplemente ubicarte en Google Maps. Por otro lado, Google My Business ofrece muchas más posibilidades para mejorar la presencia online de la empresa, pues tiene la posibilidad de subir fotos y videos, así como un sin fin de cosas más.
¿Cómo empiezo en Google My Business?
Debemos empezar por lo lógico, es decir, crear un perfil de la empresa:
-
Verifica tu empresa
Este paso es importante, pues si no verificamos nuestra empresa no vamos a poder acceder a todas las funciones que nos ofrece Google. Este proceso es muy fácil, pues solo debemos dar clic en el botón ‘’ ¿Eres el propietario de esta empresa?’’ y seguir con el proceso de verificación. En el caso de que aún no este creado el perfil de la empresa se tendrá que hacer desde cero y también se tendrá que verificar.
Google ofrece diferentes posibilidades, por ejemplo, por vía telefónica, por email o la más tradicional que es recibiendo una tarjeta por vía de correo electrónico, en todos estos casos Google te proporcionará un código que hay que incluir en Google My Business para poder verificar que tú eres el propietario de esa empresa.
-
Publicaciones
Para que tu empresa pueda ser visible, Google pone a tu disposición este tipo de ficha técnica que incluye todos los datos de tu empresa que aparecerán cuando la busques en Google. En esta ficha se puede promocionar todo tipo de cosas, como: nuevos productos, anunciar eventos, resaltar alguno de tus artículos, etc.
Es un apartado que permite un punto de contacto con tus clientes o posibles clientes, y que muchas empresas de tu competencia no están aprovechando. Así que ahora ya sabes que es un punto a tu favor que debes incluir para poder ser encontrado con mayor facilidad.
-
Información
Este es uno de los apartados más importantes y que se tienen que revisar a fondo, pues en donde se indica toda la información de la empresa como datos de contacto, teléfonos, horarios de apertura y cierre entre algunas más. Recuerda que cuanta más información proporciones a tus futuros clientes mucho mejor.
-
Estadísticas
ofrece un apartado de estadísticas bastante completo donde vas a poder ver muchos datos interesantes sobre tu página. Sin embargo, como todos los datos, no son de mucha utilidad si no te paras en algún momento a analizarlos y tratar de sacar conclusiones útiles.
-
Reseñas
Uno de los apartados a los que muchas veces no se les da la importancia que deberían de darles son las reseñas, pues es muy relevante estar al pendiente de los comentarios que tienen los usuarios sobre tu negocio.
Sobre todo, hay que poner mayor atención a los comentarios negativos y no dejarlos pasar por desapercibidos. Recuerda que todo comentario ya se bueno o malo nos van a ayudar a mejorar en todos los aspectos.
-
Mensajes
Considera tener un Smartphone que cuente con la app oficial de Google My Business, pues de esta manera puedes tener activados los mensajes para poder atenderlos al momento. De esta manera tus clientes podrán enviarte un mensaje de forma directa en el momento que así lo necesiten.
-
Fotos
Desde este apartado podrás subir imágenes o videos de la empresa. Es importante saber que debemos utilizarlo por dos simples razones. La primera es que el perfil de tu empresa en Google My Business, en la mayoría de las veces, es la primera impresión que tienen tus posibles clientes de ella.
Te recomendamos aprovechar el potencial de las imágenes para causar una buena impresión. La segunda es que aumenta la visibilidad de nuestra ficha, de esta manera tendremos más vistas que la competencia.
-
Productos
Google My Busines permite mostrar productos a los usuarios que visitan tu empresa vía online, por lo tanto, hay que aprovecharlo. Se pueden añadir imágenes de los productos con descripciones y precios, además de que se puede agregar un botón con diferentes cuentas que redirigirán al usuario a la ficha del producto donde podrán adquirirlo.
Hay muchas funciones más que ofrece Google My Business, pero en esta ocasión solo mencionamos las básicas y que sin duda no puedes dejar pasar por alto.
¡Hazte del mejor equipo! Contacta a la agencia de marketing digital Retail Digital un equipo de profesionales de la era digital y que cuenta con precios accesibles, conoce las ventajas de invertir en marketing digital y administrar, así como sacarle provecho a tus leds con email marketing. ¡Consulta más información aquí!
Llena el formulario para cotizar en Agencia Marketing Digital
Bríndanos la oportunidad de proponerte una estrategia de marketing digital para fortalecer tu marca en los medios digitales y te posiciones en la web.
Este 2023 no tires la toalla: lleva tu negocio al siguiente nivel
En México, el 75% de las empresas no sobreviven al segundo año. ¿Tu negocio está [...]
1 Comment
Oct
¿Cómo medir el ROI en mis acciones de marketing y publicidad digital?
En el mundo en línea de hoy, los consumidores ahora conocen, interactúan y realizan compras [...]
Sep
¿Cuánto cuesta un buen consultor en marketing digital?
La ejecución es un trabajo más fácil, especialmente cuando tienes un profesional capacitado a mano. [...]
Sep
¿Cuánto cuesta una consultoría de marketing para mi marca?
En muchas ocasiones, contratar a una consultoría de marketing individual es la opción correcta para [...]
Ago
¿Cuánto cuesta crear una estrategia de marketing digital efectiva para tu marca?
¿Sabías que las empresas con una estrategia de marketing digital planificada y documentada tienen un [...]
Ago
¿Cuánto cuesta un plan de publicidad digital efectivo para tu marca?
¿Cuánto cuesta la publicidad digital? El costo de la publicidad en internet varía ampliamente según [...]
Ago
¿Cómo crear una estrategia en el mercado B2C?
El marketing para el mercado B2C funciona sobre la base de que los clientes buscan [...]
Jun
Tips para Posicionarse en el Mercado, ¡aplica estas estrategias!
Posicionarse en el mercado es el objetivo principal que persiguen la mayoría de los negocios [...]
Jun