

El social media nos ayuda a interactuar con personas alrededor del mundo y nos facilita el acceso a la información. A pesar de ello, el uso excesivo de las redes sociales puede traerte graves consecuencias de salud física y psicológica, además de aislarte a gran escala de tu entorno social.
¿Alguna vez te has preguntado cuáles son las consecuencias de las Redes Sociales? De acuerdo con The Global State of Digital in 2019, elaborado por Hootsuite y We Are Social, se estima que 3.484 billones de personas utilizan las Redes Sociales, esto representa 45% de la población mundial.
Estadísticas del uso de redes sociales
El portal IEB School, señala que también ha cambiado nuestra forma de consumir las redes sociales. La navegación por celular gana la partida a la hora de preguntar por qué medio se conectan a sus perfiles sociales, un 95%, frente al 91% que alcanza la computadora de escritorio y el 48% de las tablets.
Redes como Whatsapp para negocios, Instagram, Facebook y Twitter son las que más se consumen a través de smartphone, mientras que Facebook y Youtube ganan la batalla en la pantalla grande. En esta era de la informatización, todo está digitalizado. Por lo tanto, es casi imposible evitar la navegación por Internet.
¿Sabías que cada persona dedica en promedio 1.8 horas al día a socializar con en red o redes? Esto es una clara consecuencia de las Redes Sociales. También es posible que la mayoría de nosotros pase más tiempo navegando en Google que el tiempo total que pasamos durmiendo.
Riesgos de las Redes Sociales
Las redes sociales, por muy informadas o por muy relevantes en una campaña de Marketing Digital, en algunas personas podrían tener efectos secundarios que van muy lejos. A medida que comenzamos a familiarizarnos con éstas podemos descifrar cuáles son las consecuencias de las redes sociales.
Adicción
Muchos investigadores han analizado el comportamiento de las personas que son altamente adictas a los sitios de redes sociales. Cuando una publicación recibe me gusta y comentarios, a la gente realmente parece gustarle y cuando sucede lo contrario, experimentan abstinencia. Mucha gente retrata una personalidad irreal o falsa solo por el deseo de agradar.
Lucro
Por muy efectivas que sean, existe una alta probabilidad de que las esté utilizando para fines incorrectos. La fecha de nacimiento y el número telefónico son datos personales que no se deberían compartir en la red. Permitir que todos tengan acceso a esta información podría provocar que seas víctima de los delincuentes o que desconocidos te acosen.
La mayoría de los sitios solían tener limitaciones de edad antes, pero ahora que eso ha desaparecido, los jóvenes se están aventurado a navegar a un ritmo cada vez mayor. Y debido a su edad inmadura, suelen ser víctimas del ciberacoso. Esto causa un efecto severo en la salud mental y emocional.
Problemas de sueño
Sabemos que el uso de redes sociales daña el sueño, pero los adolescentes son los más afectados, pues 70% se desvela diariamente, sobre todo en aplicaciones de mensajería instantánea. Lamentablemente, no sólo se trata de un problema de sueño, sino de consecuentes daños a su salud y desarrollo, de acuerdo con Reyes Haro Valencia, director del Instituto Mexicano de Medicina lntegral del Sueño (IMMIS).
Llena el formulario para cotizar
Brindanos la oportunidad de proponerte una estrategia de marketing digital para fortalecer tu marca en los medios digitales y te posiciones en la web.


Beneficios del marketing digital que tu empresa necesita

¿Cúal es el proceso de marketing para la gestión de ventas?

Importancia del marketing digital en tiempos de pandemia
