

¿Sabías que México es el tercer país líder en Latinoamérica en usuarios de redes sociales?
Con datos de 2019 de Statista, el impacto de las Redes Sociales en México radica en los alrededor de 83 millones de usuarios únicos en los diversos sitios del social media. Estados Unidos y Brasil se pelean el segundo lugar con aproximadamente 220 millones y 138 de seguidores respectivamente. A México le siguen Argentina y Colombia con 19 y 14 millones respectivamente.
La globalización acelerada y el desarrollo de nuevas tecnologías se están haciendo escuchar en México. Los usuarios de Internet en nuestro país pasan un promedio de 3.5 horas en las plataformas de redes sociales, y es un número que también está en constante aumento. Se estima que alrededor del 81% de los usuarios de Internet se conectan todos los días.
Sabemos que el uso de las redes sociales en México está creciendo rápidamente, siendo YouTube y Facebook las plataformas más usadas. De hecho, nuestro país es el quinto mercado más grande del mundo para Facebook, con 61 millones de usuarios. Pisando los talones van las plataformas de mensajería como WhatsApp, WhatsApp Bussines sin perder en cuenta el rápido crecimiento de Instagram y Pinterest.
Por otro lado, el impacto de las redes sociales en México es gracias a su utilización por las marcas y el Marketing Digital, cada vez son más los canales que necesitan de las redes sociales para atraer a consumidores potenciales. Muchas de las marcas más populares en las redes sociales son versiones localizadas de empresas estadounidenses o marcas mexicanas.
Redes Sociales en México más importantes
Las redes sociales en México son increíblemente populares, especialmente entre las personas de entre 20 y 30 años, y el 96% de las personas de ese grupo utilizan al menos una plataforma de redes sociales. Sin embargo, solo aproximadamente el 65% de las personas en ese grupo de edad posee un teléfono inteligente ¿te imaginas cuánto aumentaría en un par de años más?
Seguramente no cuentas los minutos u horas que estás conectado al día, pero según estadísticas de Translate Media, los cibernautas en México están en línea un promedio de 5 horas y 22 minutos, de los cuales 3 horas y 10 minutos es a través de dispositivos móviles.
Ahora, te presentamos las redes sociales en México más importantes y más usadas… ¿Cuántas tienes tú?
Después de Google.com.mx, YouTube.com y Google.com (por supuesto), Facebook es el cuarto sitio más visitado en México. Facebook es el sitio de redes sociales preferido por el 95.6% de los usuarios de Internet en México. Mark Zuckerberg, ha invertido millones de dólares en inteligencia artificial para desarrollar una serie de herramientas encaminadas a evitar que los usuarios se integren a otras plataformas, y ha sido tan exitoso, que es “el hogar de usuarios de Internet por excelencia, y en nuestro país está revolucionando la forma en que interactuamos”.
Youtube
No negarán que otra red social en México considerada Dios es YouTube, es catalogado como el segundo sitio web más visitado en México. De acuerdo con la consultoría Provokers, YouTube concentra una participación de hasta 19% del mercado de consumo de video en México. Esto significa que YouTube supera en audiencia de video a la televisión de paga, a cualquier canal de televisión abierta, a las plataformas de video en streaming y a todas las redes sociales más populares, como Facebook, Twitter e Instagram.
Instagram es una de las plataformas de más rápido crecimiento en México y actualmente cuenta con más de 16 millones de usuarios en el país. La base de usuarios es 56% mujeres y 44% hombres, con 42% de usuarios entre las edades de 18 y 24. El 70% de todos los usuarios entre las edades de 18 y 34. Instagram tiene una tasa de penetración del 44% en México y en aumento… ¿Qué foto subiste hoy?
Llena el formulario para cotizar
Brindanos la oportunidad de proponerte una estrategia de marketing digital para fortalecer tu marca en los medios digitales y te posiciones en la web.


¿Cuáles son los cursos de redes sociales más efectivos en CDMX?

¿Cómo hacer un plan de marketing digital para mi empresa?

Beneficios del marketing digital que tu empresa necesita
